Tras un accidente de tráfico, surgen inevitablemente muchas preguntas y dudas. La desinformación o los mitos populares pueden llevarte a tomar decisiones incorrectas o a no reclamar la indemnización que legítimamente te corresponde. Como abogados especialistas en accidentes de tráfico, en el despacho de Manuel Martín queremos despejar algunas de las dudas más habituales.
Mito 1: «Si la Culpa No Está Clara, No Tengo Derecho a Nada»
Realidad: La determinación de la culpa es clave, pero no siempre es blanco o negro. Pueden existir culpas compartidas (concurrencia de culpas), donde igualmente puedes tener derecho a una indemnización, aunque reducida en proporción a tu grado de responsabilidad. Además, los ocupantes, peatones o ciclistas no conductores casi siempre tienen derecho a indemnización, salvo casos muy excepcionales de culpa exclusiva de la víctima. Un especialista analizará la dinámica del accidente para determinar tus opciones reales.
Mito 2: «Contratar un Abogado Particular Me Saldrá Muy Caro»
Realidad: La mayoría de las pólizas de seguro de coche incluyen una cobertura de defensa jurídica. Esta cobertura te permite elegir libremente al abogado que tú quieras (como Manuel Martín) para que defienda tus intereses, y tu aseguradora se hará cargo de sus honorarios hasta el límite pactado en tu póliza (que suele ser suficiente para cubrir gran parte o la totalidad de los costes). Nosotros te ayudamos a gestionar este trámite con tu seguro. Además, muchos abogados especialistas trabajan a porcentaje sobre la indemnización final, por lo que solo cobran si tú ganas.
Mito 3: «Las Reclamaciones por Accidente Tardan Años en Resolverse»
Realidad: Si bien algunos casos complejos pueden llegar a juicio y prolongarse, la gran mayoría de las reclamaciones por accidentes de tráfico se resuelven mediante un acuerdo extrajudicial con la compañía aseguradora en cuestión de meses. Un abogado especialista agilizará el proceso, presentando la reclamación de forma completa y negociando activamente para alcanzar un acuerdo justo en el menor tiempo posible, sin renunciar a la vía judicial si es la mejor opción para tus intereses.
Mito 4: «Solo Puedo Reclamar los Daños del Coche y los Días de Baja»
Realidad: La indemnización abarca mucho más. Según el baremo legal, puedes reclamar por:
- Lesiones temporales: Los días de perjuicio personal (básico, moderado, grave, muy grave), incluyendo el tiempo de hospitalización, baja laboral o período de rehabilitación.
- Secuelas: Las lesiones permanentes (físicas, psicológicas, estéticas) que queden tras el período de curación.
- Daño patrimonial:
- Daño emergente: Gastos médicos, farmacéuticos, de rehabilitación, de transporte adaptado, reparación del vehículo, objetos dañados, etc.
- Lucro cesante: La pérdida de ingresos o ganancias dejadas de obtener a consecuencia del accidente.
- Daño moral: El perjuicio extrapatrimonial asociado al sufrimiento físico y psíquico.
Mito 5: «Si mis Lesiones Aparecen Días Después, Ya No Puedo Reclamar»
Realidad: Es fundamental acudir a urgencias o a tu médico en las primeras 72 horas tras el accidente, aunque las molestias sean leves. Esto crea un nexo causal entre el accidente y las lesiones. Si el dolor aparece o se intensifica después, pero acudiste a esa primera visita, sí podrás reclamar. Si no fuiste al médico inicialmente, la reclamación se complica, pero no siempre es imposible. Consulta tu caso específico.
Mito 6: «La Primera Oferta de la Aseguradora Suele Ser Justa»
Realidad: Las aseguradoras suelen hacer ofertas iniciales a la baja (oferta motivada), esperando que la víctima acepte rápidamente por necesidad o desconocimiento. Nunca aceptes una oferta sin que un abogado especialista la revise. Podrías estar renunciando a una parte importante de la indemnización que te corresponde legalmente.
Información Veraz para Decisiones Acertadas
No dejes que los mitos o las dudas te impidan reclamar tus derechos. Cada caso es único y requiere un análisis detallado. Buscar asesoramiento especializado es el primer paso para asegurarte de que recibes la compensación justa por todos los perjuicios sufridos.
¿Tienes más preguntas sobre tu accidente o la indemnización que te corresponde? En el despacho de Manuel Martín, resolvemos tus dudas. Contacta ahora para una consulta sin compromiso y conoce tus derechos.